quinta-feira, 31 de maio de 2012



España vive su momento de más pequeña credibilidad desde el euro
30 de mayo de 2012 | 13h34
Sílvio Guedes Crespo
Datos del mercado financiero destacados en la web del diario El País indican que, desde la creación del euro, los inversores nunca tuvieron tanto miedo de un calote de España como este miércoles, 30.
Para prestar dinero al gobierno español, los inversores llegaron a cobrar 5,4 puntos porcentuales de más del que para prestar a Alemania, hecho inédito en la historia del euro.
En la zona del euro, una de las formas de medir la solvência de un país es la comparación entre la tasa de intereses pagada por determinada nación y aquella ofrecida pela Alemania. Cuando Grecia, Irlanda y Portugal recibieron paquetes de rescate, el premio estaba en 5, 5,44 y 5,17 puntos porcentuales, respectivamente, como muestra el gráfico abajo, reproducido del El País.

 


Considerado el interés de España aisladamente, sin comparar con a Alemania, la tasa llegó a 6,703%, cerca de la máxima histórica, del 6,781%. En ese tipo de medição, los españoles aún están relativamente distantes de los picos alcanzados por Grecia, Irlanda y Portugal en el momento en que esos tres países recibieron ayuda internacional (8,83%, 8,89% y 8,76%, respectivamente).
Los inversores temen que el gobierno de España haya problema para estabilizar su sistema financiero, una vez que el sector público ya está endividado como consecuencia de la crisis internacional.
Una de las noticias que perturbaron inversores este miércoles fue a de que el Banco Central Europeo habría negado la propuesta para ayudar indirectamente el banco español Bankia, el tercero mayor del país. La información salió en el Financial Times. El último viernes, el banco anunció que recibiría 19 bilhões de euros del gobierno y del Fondo de Reestructuración Ordenada de los Bancos (Frob), siendo de esa forma estatizado. El Bankia es el tercero mayor banco de España en activos, según la agencia Dow Jones.

Nenhum comentário:

Postar um comentário